Saltar al contenido

Convierte tu Hogar en tu Oasis


Aquí encontrarás consejos para crear un espacio verde en tu hogar, además de guías y recursos prácticos para diseñar y mantener jardines o huertos urbanos.


¿Qué es un jardín o huerto urbano?

Un huerto o jardín urbano es un espacio, ya sea al aire libre o bajo techo, dedicado al cultivo de hortalizas, plantas aromáticas, frutales, y hasta flores, en entornos urbanos. Se trata de una práctica cada vez más extendida que no solo busca generar alimentos, sino también fomentar la sostenibilidad y reconectar con la naturaleza en un entorno mayormente dominado por el cemento y el asfalto.

Ventajas de un jardín o huerto urbano

  • Mejora tu alimentación con productos frescos y ecológicos.
  • Reduce el desperdicio alimentario al controlar la producción.
  • Fomenta la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.
  • Ahorra dinero a largo plazo en la compra de hortalizas y frutas.
  • Crea un espacio de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia.
  • Aumenta la biodiversidad y reduce el efecto isla de calor en las ciudades.

Además, existen diferentes variantes y tipos de huertos urbanos como los domésticos (en balcones o terrazas), comunitarios (en solares compartidos o patios comunitarios), escolares y terapéuticos​.

Beneficios de un huerto urbano o jardín

Los huertos urbanos no solo tienen ventajas prácticas, sino que generan beneficios tanto a nivel personal como comunitario:

Conexión con la naturaleza: Cultivar tus propios alimentos te permite reconectar con los ciclos naturales, siendo un proceso terapéutico, relajante y gratificante.

Futura generación de cultivadores viendo y plantando las semillas y plantas con un adulto

Educación y cultura alimentaria: Te enseña a valorar el esfuerzo detrás de los alimentos y a tomar conciencia sobre el origen de lo que consumes.

modelo de ingenio y sostenibilidad creando una maceta de un desecho de la basura con un bidon metalico

Sostenibilidad y medioambiente: Ayudas a reducir tu huella ecológica al cultivar localmente y utilizando el ingenio reciclando materiales.


Noticias, guías y productos para mejorar la vida verde

mano subiendo una escalera donde en sus peldaños pone " guías paso a paso a lavidaverde.org" donde hay articulos sobre cultivo de jardines y huertos urbanos

Guías paso a paso de jardinería y huertos urbanos para comenzar, crear y mantener tu espacio verde.

Persona experta en cultivo y desarrollo de plantas, jardines y huertos hurbanos

Artículos especializados sobre cultivo, productos y desarrollo de jardines y huertos urbanos.

3 manos sujetando carteles sobre  el ciclo de la eco sostenibilidad y el reciclaje en el cultivo

Descubre los beneficios de trabajar y aprender prácticas sostenibles para jardines y huertos urbanos.

muñeco leyendo periódico informándose de las últimas noticias sobre huertos urbanos

Noticias

Próximas y últimas noticias sobre el mundo de la jardinería urbana.


Reseñas de artículos relacionados con jardines y huertos urbanos

Aquí encontrarás la ayuda necesaria para elegir y valorar el artículo perfecto que se ajuste a tus necesidades en el cultivo y mantenimiento. A través de análisis detallados, opiniones de usuarios y valoraciones de expertos, podrás tomar decisiones informadas.

Guías y Manuales

Manuales y guías para principiantes y no tan principiantes sobre jardinería y huertos urbanos, su diseño según el espacio disponible, mantenimiento, la selección de plantas y demás.


Tipos de Recipientes para un Jardín o Huerto Urbano

Al crear un huerto urbano, la elección del recipiente es fundamental para asegurar el crecimiento saludable de las plantas. Existen diversas opciones que se adaptan a diferentes espacios y estilos. A continuación, exploramos algunos de los tipos más comunes de recipientes para huertos urbanos:

Opciones de Recipientes para Cultivar Plantas

🪴

Macetas

Las macetas son quizás la opción más clásica y versátil. Disponibles en diferentes tamaños, materiales y estilos, permiten cultivar una amplia variedad de plantas. Es importante elegir macetas con buen drenaje para evitar el encharcamiento del suelo.

🌼

Jardineras

Las jardineras son ideales para cultivar varias plantas en un solo recipiente. Pueden colocarse en balcones, terrazas o en el suelo del jardín. Al igual que las macetas, es crucial que tengan orificios de drenaje y que se elija el tamaño adecuado según las plantas que se vayan a cultivar.

📦

Cajones de Cultivo

Los cajones de cultivo son perfectos para quienes buscan maximizar el espacio. Pueden construirse con madera reciclada o comprarse prefabricados. Estos recipientes permiten cultivar en diferentes niveles y facilitan el acceso a las plantas, lo que resulta ideal para evitar el desgaste físico al agacharse.

🛍️

Sacos de Cultivo

Los sacos de cultivo, también conocidos como bolsas ecológicas, son una opción práctica y ligera. Hechos de materiales como tela o plástico reciclado, son ideales para aquellos que tienen poco espacio. Permiten un buen drenaje y son fáciles de mover, lo que los hace perfectos para el cultivo de plantas de raíz como patatas o zanahorias.

♻️

Recipientes Reciclados

Utilizar elementos reciclados es una forma creativa y sostenible de cultivar. Botellas de plástico, cajas de fruta, barriles o contenedores de plástico pueden transformarse en recipientes únicos para tus plantas. Es importante asegurarse de que estén limpios y, si es necesario, perforar agujeros para el drenaje.

⬆️

Jardineras Elevadas

Las jardineras elevadas ofrecen la ventaja de facilitar el cultivo sin necesidad de agacharse. Estas estructuras son ideales para espacios reducidos y permiten un mejor control del suelo y las condiciones de crecimiento. Además, son una excelente opción para evitar problemas de compactación y malas hierbas.


Sostenibilidad y Medioambiente

Categoría dedicada a las prácticas sostenibles como jardinería ecológica, compostaje, ahorro de agua, y reciclado.

Preguntas que nos hacemos

+ ¿Qué espacio necesito para un huerto urbano?

¡Menos de lo que crees! Puedes empezar en macetas pequeñas en un balcón o aprovechar la verticalidad en paredes.

+ ¿Es difícil mantener un huerto urbano?

No, solo requiere organización y constancia. ¡Cualquiera puede hacerlo!

+ ¿Qué puedo plantar en mi huerto urbano?

Desde hierbas aromáticas como la albahaca, hasta tomates, lechugas y zanahorias según la temporada.

+ ¿Cuánto tiempo debo dedicarle?

Aproximadamente unos 30 minutos a la semana para regar, podar y cosechar.

+ ¿Cuánto se tarda en cosechar?

Depende del cultivo, pero en promedio entre 2 y 4 meses para la mayoría de hortalizas.

+ ¿Es rentable tener un huerto urbano?

A largo plazo sí, ahorras en frutas y verduras, además de disfrutar de productos más frescos.