Saltar al contenido

Huertos y jardines Urbanos en Espacios Reducidos

Huertos y jardines Urbanos en Espacios Reducidos con macetas

Tener un huerto urbano en espacios reducidos, como un pequeño balcón o una terraza, es totalmente posible. Solo necesitas un poco de planificación y algunas soluciones inteligentes para maximizar cada centímetro. En este artículo te mostraré cómo aprovechar al máximo esos rincones pequeños para que puedas disfrutar de tu propio huerto, sin importar la falta de espacio.

Cómo Aprovechar el Espacio en Casa para un Huerto Urbano

Lo primero que debes hacer es ver el espacio disponible y lo más importante al tener poco espacio es saber cómo aprovecharlo al máximo. En mi caso, use dos áreas distintas: una en el interior de la casa y otra en una pequeña terraza exterior.

Ejemplo de aprovechamiento de espacio con un huerto urbano vertical en exteriores

Si tienes una terraza o balcón, ese puede ser el mejor lugar para cultivar plantas que necesiten más luz solar. En mi caso, utilicé un pequeño balcón para instalar un huerto vertical que me permitiera cultivar más plantas sin ocupar mucho espacio.

Lo mejor de todo es que estas soluciones verticales son perfectas para plantas pequeñas, como en mi caso con las hierbas aromáticas.

Las Mejores Plantas para un Huerto Urbano en Espacios Pequeños

En espacios reducidos, debes elegir plantas que no ocupen mucho espacio y que crezcan rápido.

Plantas recomendadas para huertos urbanos pequeños: Lavanda + Romero + Tomillo + Salvia + Menta

En mi huerto, me centré en las plantas aromáticas y especias como lavanda, tomillo y menta ( vamos un pack fácil de Amazon ), ya que se adaptan bien a macetas pequeñas y requieren poco mantenimiento.

Además de las hierbas aromáticas, algunas verduras como lechugas y espinacas son ideales para espacios pequeños y macetas. También puedes probar con plantas trepadoras como los guisantes o las fresas, que pueden crecer en huertos verticales.

fresas una planta compacta perfecta para huertos en espacios pequeño.

Huertos y Jardines Verticales

La Solución Ideal para Espacios Reducidos


Los huertos verticales son una de las mejores maneras de aprovechar el espacio en un balcón pequeño o en una terraza reducida. Este tipo de huertos no solo ahorra espacio horizontal, sino que además le da un toque estético muy interesante en el interior de tu hogar o terraza. En mi experiencia, los huertos verticales en interiores funcionan genial para plantas pequeñas y flores. En mi cocina, utilicé unos estantes pequeños en una pared estrecha donde el sol no llegaba mucho, pero estas plantas se adaptaron perfectamente. Si tienes espacio exterior, también puedes instalar un sistema de estanterías o palets reciclados para plantar en vertical. Asegúrate de que las plantas más altas estén en la parte superior y las más pequeñas o colgantes en la parte inferior para que no se tapen el sol.

Sustrato y Contenedores para Huertos Urbanos en Poco Espacio

Elegir macetas adecuadas y sustratos ligeros es esencial para los huertos en espacios pequeños. Debes asegurarte de que los contenedores tengan un buen drenaje y que el sustrato retenga la humedad sin encharcar las raíces.

Contenedores y sustratos ideales para huertos urbanos en espacios pequeños.

Para mis plantas exteriores, usé pequeñas jardineras y macetas colgantes en el balcón, con un sustrato enriquecido con compost casero. Añadir una capa de grava o piedras en el fondo de los maceteros también es recomendable para mejorar el drenaje y evitar el exceso de humedad en las raíces.

Aprovecha la Luz Natural en Interiores y Exteriores

Uno de los aspectos más importantes de un jardín o huerto urbano es la luz.

Es una realidad que muchas plantas necesitan luz solar para crecer, por lo que es importante elegir un lugar con buena exposición. Así que, en el interior, coloqué plantas cerca de ventanas que reciben luz indirecta y elegí aquellas que no requieren mucha luz directa.

Luz natural para el crecimiento de plantas en jardines urbanos en interiores.
ninfa Clizia Smart Garden

Si el espacio disponible en el interior no tiene suficiente luz natural, puedes usar lámparas de cultivo LED, que simulan la luz solar y permiten que las plantas crezcan adecuadamente en interiores.

Modelo lámpara de cultivo LED Amazon

Para la terraza exterior, seleccioné la zona que recibe más luz durante el día, ideal para las plantas que necesitan mucho sol.

Luz natural para el crecimiento de plantas en jardines urbanos en exteriores.

Riego, Poda y Mantenimiento de un Huerto Urbano en Espacio Limitado

El riego es otro factor esencial en los huertos urbanos.

Riego eficiente para huertos urbanos de espacio limitado

En mi experiencia, descubrí que es mejor usar un sistema de riego por goteo o macetas con autorriego para evitar excesos, especialmente en los huertos verticales donde el agua puede escurrirse más rápido. Es importante ajustar la cantidad de agua según las necesidades de cada planta. Las hierbas aromáticas, por ejemplo, no requieren riego diario.

Goteo Automático en Kit Amazon

La poda regular es fundamental para mantener el crecimiento controlado y estimular la producción de nuevas hojas. Las plantas aromáticas como el tomillo y el orégano se benefician mucho de una poda ligera.

Errores Frecuentes al Crear un Huerto Urbano en Poco Espacio

Un error común que cometí al principio fue sobrecargar el espacio con demasiadas plantas. Aunque es tentador tener muchas variedades, es mejor comenzar con pocas plantas y asegurarse de que tengan el espacio adecuado para crecer.

huerto urbano en un balcón sobrecargado de plantas y desorganizado

Otro error habitual es la importancia de la luz. Algunas plantas pueden sobrevivir con luz indirecta, pero otras necesitan horas directas de sol. Asegúrate bien de las necesidades de cada planta y busca su ubicación correctamente.

error de Huerto urbano en una zona con muy poca luz

Ventajas de Tener un Huerto o jardín Urbano en Espacios Reducidos

Tener un huerto urbano no solo te permite cultivar tus propios alimentos, sino que también mejora la calidad del aire y aporta un toque de naturaleza a tu hogar.

En mi caso, tener plantas aromáticas frescas en la cocina me ha facilitado dar ese toque especial con ingredientes naturales y siempre disponibles.

Además, los huertos y jardines urbanos son excelentes para el bienestar mental. El simple acto de cuidar de tus plantas, obsar su crecimiento y tener contacto con la naturaleza, incluso en un entorno urbano, es relajante y gratificante.

Mi Experiencia Personal con Huertos Urbanos

Por mi experiencia, el consejo más importante es planificar bien el espacio: no necesitas un gran jardín para disfrutar de un huerto. Con creatividad y las soluciones correctas, puedes aprovechar al máximo incluso los espacios más pequeños, como hice yo al elegir un huerto vertical para el interior y en la pared de mi terraza exterior. Elige plantas adecuadas, controla el riego y asegúrate de que reciban la luz que necesitan. La clave está en adaptarse al entorno y disfrutar del proceso.

Empieza poco a poco y ve creciendo sin prisas, como en la vida misma. Eso marcará la diferencia en el resultado final.

Otros artículos que te pueden interesar