
Crear tu propio huerto urbano es la mejor manera de tener alimentos frescos y saludables, con el placer de que son cultivados y cuidados por ti, además de conectarte con la naturaleza. Tanto si tienes un pequeño balcón como una terraza amplia, puedes empezar a cultivar tus propias plantas de forma sencilla. En este artículo, te guiaré a través de los pasos necesarios, sin rodeos, para que puedas diseñar y cuidar tu primer jardín o huerto urbano, especialmente si estás empezando.
Planificación y Diseño del Huerto Urbano
Antes de comenzar a plantar, es importante que planifiques y diseñes tu huerto. El primer paso es evaluar el espacio disponible. Ya sea un balcón, una terraza o un rincón en tu hogar, lo ideal es que recibas al menos 6 horas de luz solar directa para la mayoría de las plantas.



Cómo Elegir las Plantas Adecuadas para un Huerto Urbano

Elegir las plantas adecuadas para empezar un huerto urbano es fundamental, ya que así ganas confianza a la vez que ves resultados. Te aconsejo empezar con hierbas aromáticas como el perejil, la menta y la albahaca, que son ideales para principiantes porque requieren pocos cuidados. Además, las lechugas y los rábanos son vegetales que crecen rápido y se adaptan bien a espacios pequeños.
Diseño y Distribución: Macetas, Jardineras y Huertos Verticales
Una vez elegidas las plantas, es hora de diseñar el espacio. Las macetas y jardineras son perfectas para aquellos que disponen de algo más de espacio en balcones o terrazas, pero si tienes poco espacio, los huertos verticales son una excelente opción para empezar.

Preparación del Suelo y Sustratos para el Huerto Urbano

El sustrato adecuado es fundamental para que las plantas crezcan bien. Opta por un sustrato ligero que permita un buen drenaje, sobre todo si vas a cultivar en macetas o jardineras. En mi experiencia, añadir compost al sustrato mejora la calidad y favorece un crecimiento más rápido y saludable.
Elección de Plantas y Cuidado de Tu Huerto Urbano
Para empezar, recomiendo optar por plantas que sean fáciles de cuidar y que se adapten bien a distintos climas, como las hierbas aromáticas y vegetales de hoja verde. El cuidado básico de tu huerto urbano incluye regar de forma adecuada, podar cuando sea necesario y controlar las plagas de manera natural.
